¿Estás pensando cambiar el suelo de parquet o las puertas de madera de tu casa pero económicamente no es el momento o te da pena desprenderte de ellos por su valor sentimental o por ser de gran calidad? Hay alternativas: en Reycor te contamos cómo renovar tu parquet y puertas de madera sin cambiarlos, por tu cuenta o con nuestros profesionales. Así conseguirás una solución rápida, práctica, duradera y más económica.
Lo primero que tendrás que hacer será valorar lo que tienes. Tanto si hablamos de un suelo de parquet como de una puerta de madera, las decisiones que tomes a partir de ahora serán en base a su estado actual. Por tanto, tendrás que actuar de la siguiente manera:
Trabajar la madera para poder barnizarla o pintarla
¿Cómo renovar tu parquet y puertas de madera sin cambiarlos? Los pasos a seguir son los siguientes:
Preparado de la madera
Antes de empezar, tendrás que preparar la madera para poder trabajar sobre ella y sacarle lo mejor. El primer paso será limpiarla bien para eliminar impurezas superficiales. En las puertas, si es posible desmontar los pomos o picaportes y sacarlas de sus bisagras, mucho mejor; facilitará el trabajo. En el suelo de madera, conviene retirar los rodapiés, que volveremos a montar al terminar de renovarlo.
Acuchillar el parquet o lijar las puertas
Para eliminar la capa más superficial del suelo de madera en mal estado y los restos de barniz, hay que acuchillar el parquet con la ayuda de una máquina lijadora. Y en el caso de las puertas, ya sean de exterior o de interior, antes de pintar hay que lijar la madera para eliminar en parte la pintura antigua y que su superficie quede uniforme. Este paso es fundamental para que el barniz o la pintura queden bien; así la madera quedará completamente limpia y lista para tratarla.
Imprimar la madera de las puertas
En el caso de las puertas, es más que aconsejable aplicar un imprimante con una brocha y dejarlo secar como mínimo 48 horas; así el acabado final de la pintura será el óptimo.
Barnizar el parquet o pintar las puertas
En el parquet, el siguiente paso es enmasillar si hay imperfecciones, rayas, golpes o separación entre tablillas del suelo, puliendo posteriormente para eliminar la masilla sobrante; teñir la madera, si queremos cambiar su color; y barnizar, dando las capas que sean necesarias para que el acabado sea el que buscamos. Entre capa y capa hay que lijar suavemente y retirar el polvo, y cuantas más capas se den, más oscuro se verá y más protegido estará el suelo.
En las puertas, aplica la pintura de forma vertical y de arriba a abajo, o el esmalte laca si lo que quieres es lacarlas. Al acabar de aplicar la primera capa, dejar secar la pintura o el esmalte el tiempo que indique el fabricante; en el caso de la pintura, lijar ligeramente y retirar el polvo con un paño húmedo. En ambos casos, aplicar una segunda capa y dejar secar. Colocamos de nuevo los pomos o picaportes y montamos las puertas sobre sus bisagras.
¡Y listo! Desde Reycor esperamos que hayan sido útiles estos consejos sobre cómo renovar tu parquet y puertas de madera sin cambiarlos y te atrevas a hacer los arreglos en casa. Si no es así, no lo dudes y contacta con nosotros; te ofreceremos unos presupuestos acordes a tus necesidades para que puedas dejar este trabajo en manos de los mejores profesionales.