Cómo cuidar y mantener la madera en exteriores.

Con todos los beneficios que nos ofrece la madera, es recomendable saber como tratarla para sacarle el máximo provecho y conseguir que aguante el trasiego de la vida diaria y soporte las condiciones ambientales adversas. Por esta razón, es imprescindible conocer bien cómo mantener y cuidar nuestra madera en exteriores.

La madera ante las condiciones meteorológicas.

Rayos UV del sol.

El sol es el responsable directo del aspecto visual y los tonos que va adquiriendo la madera cuando su exposición es continua.

Agua y humedad.

La lluvia elimina la lignina, agrietando la madera y abriendo paso a la acción de desgaste de la humedad. No atacan directamente a la madera, pero favorecen las condiciones para el desarrollo de los hongos y los insectos. Cuando continuamente está húmedo, acaba pudriéndose, por ello es necesario protegerla eficazmente contra la humedad.

Tipo de madera y durabilidad.

La resistencia que presenta la madera sin ser tratada al ataque de insectos y hongos, y a los fenómenos atmosféricos, es lo que determina su durabilidad. Depende del mayor o menor contenido de resinas, taninos o aceites que componen sus tejidos internos.

Normalmente, las maderas que más duran son las tropicales, y es la mejor elección para los muebles de jardín y la carpintería exterior.

Productos para el cuidado de la madera en exteriores.

Consideramos protectores aquellos productos que, aplicados en dosis y de forma adecuada, cuidan este material contra los agentes destructores anteriormente explicados.

Propiedades que deben tener los protectores de madera:

  • Ser efectivos contra insectos y hongos xilófagos.
  • No ser perjudiciales para el medio ambiente.
  • Ser compatibles con la aplicación posterior de pinturas y barnices.
  • No afectar a las propiedades propias de la madera.
  • No producir olores residuales
  • Protección a largo plazo.

Tipos de protectores de madera:

Pueden ser específicos para la lucha contra uno o varios agentes destructores de la madera. Diferenciamos los siguientes:

  • Fungicidas: contra los hongos.
  • Insecticidas: Contra los insectos.
  • Hidrófugos: Contra la humedad.
  • Pigmentados: Protección ante la acción solar.

Preparación previa de los protectores de madera:

Para obtener un buen acabado decorativo es importante preparar el material. Siempre hay que lijar previamente la madera para que haya una buena absorción del producto. Si hubiese capas más antiguas, todavía es más importante incidir sobre ellas para hacerlas desaparecer completamente.

Aplicación de los protectores de madera:

Generalmente suele hacerse mediante brocha o pincel. El pincelado es el sistema más sencillo de impregnación porque solo necesita una brocha y un pincel. Aunque, a veces, se elige la pulverización, inmersión, inyección y autoclave.

Indicaciones útiles:

  • Los protectores de madera exterior están compuestos esencialmente por aceites; por tanto, la nutren y mantienen su capacidad de transpirar de forma natural. Empléalos.
  • En los muebles de madera pura es preferible utilizar aceite de teca.
  • Los elementos de ratán, banana o mimbre, siempre deberán estar cubiertos en terrazas o porches. Existen barnices que los hacen más resistentes, pero la lluvia o la humedad acabarían con ellos.
  • Nunca se debe barnizar un mueble o suelo de madera que ya esté barnizado sin lijarlo antes. La aplicación sería ineficaz y se evaporaría lentamente.

 

Esperamos que haberte explicado cómo cuidar y mantener la madera en exteriores te sea muy útil. Si necesitas ayuda, contacta con el equipo de Reycor a través de los datos que aparecen más abajo.