Cómo poner parquet en casa: ¿te atreves? Si eres manitas, es posible que te lo hayas planteado alguna vez. Pero antes de lanzarte a la aventura es conveniente que sepas las peculiaridades que conlleva y los materiales y equipamiento que vas a necesitar. En Reycor, especialistas en venta e instalación de suelos de madera, te enseñamos a hacerlo.

Te recomendamos que, si no se te dan muy bien las manualidades, es mejor que te lo pienses dos veces antes de liarte la manta a la cabeza; lograr un resultado profesional y evitar fallos en la instalación que puedan conllevar un deterioro acelerado del suelo a la larga no es fácil. En ese caso es mejor que contactes con una empresa especializada en estos menesteres como Reycor.

No obstante, si lo tienes claro, te explicamos cómo hacerlo.

 

Colocación del parquet: paso a paso

Dentro de la categoría de parquet, podemos encontrar dos formas de instalarlo: encolado o flotante. Son dos sistemas distintos y deberás escoger el parquet adecuado según el sistema que prefieras.

 

Parquet encolado

Si quieres que la instalación sea correcta debes armarte de mucha paciencia y esfuerzo, ya que el proceso es largo y engorroso. Este parquet va encolado, es decir, pegado sobre el suelo.

En primer lugar, deberás preparar el suelo anterior sobre el que vas a colocar el parquet. Deberás asegurarte de que esté completamente limpio y sin polvo, y que no existan humedades. Tampoco pueden existir irregularidades, así que, si las hubiera, lo primero que tendrías que hacer es lijar todo el suelo para lograr uniformidad.

A continuación, coloca el adhesivo sobre el suelo, ayudándote de una espátula dentada.

Sobre el adhesivo, comienza a colocar las láminas de parquet, con la precaución de que estén juntas unas a otras sin dejar espacios entre medias. Evita también que queden restos de pegamento sobre la madera, para no dañarla.

Entre la pared y la primera pieza, tienes que dejar un espacio (junta de dilatación) aproximado de unos 5 mm para poder luego colocar el zócalo.

Para afianzar el encolado, puedes ayudarte de un taco de goma que emplearás dando golpecitos sobre cada pieza.

Es recomendable utilizar una regla o cordel, de manera que logres un resultado uniforme. Con un nivel podrás ir comprobando que el parquet está bien colocado sin deformidades.

Piensa que deberás lijar y rebajar la parte más baja de las puertas, ya que el suelo subirá unos 12mm, que es aproximadamente el grosor de las piezas de parquet.

 

Parquet flotante

En este caso, las láminas de parquet se colocan sin adhesivo.

La preparación del suelo es como en el caso anterior, con la diferencia de que para instalar parquet flotante no aplicarás pegamento.

En primer lugar, deberás colocar una capa aislante, que es sobre la que “flotarán” las láminas de parquet.

El sistema más empleado en la actualidad para colocar este tipo de parquet es el sistema en clic. Para ello, cada pieza de parquet tiene un lado macho y un lado hembra, de tal forma que irás encajando las piezas combinando macho con hembra. En el caso de las piezas que están junto a las paredes, deberás cortar esa parte para que el perfil sea liso y encaje a la perfección con la pared.

Para ir colocando cada lado, encaja el lado macho con el listón anterior en ángulo de 25º. Una vez encajado, oirás ese “clic” que asegura que lo has hecho correctamente.

Las juntas de dilatación que dejes, serán como en el caso anterior para asegurar una adecuada colocación del rodapié. Igualmente, deberás rebajar la parte baja de las puertas en unos 12mm.